Si quieres invertir en algo, invierte en ti mismo. Esa es una inversión que siempre se recupera. Para invertir en ti mismo lo mejor que puedes hacer es formarte. Eso se puede hacer de muchas formas, hoy te traigo una opción gratuita: Los blogs. En este articulo te hablaré de los que considero los mejores blogs para aprender arquitectura independientemente de los conocimientos previos que tengas.
Cada vez hay más blogs, de temáticas que antes ni te hubieras imaginado. Grandes profesionales han decidido salir y dar la cara. Adaptarse a la nueva era y posicionarse en Internet. Aportar grandes dósis de valor y contenido gratuito para que cualquier persona, independientemente del lugar donde viva y de sus recursos económicos pueda acceder a la información gratuita y a través de una conexión a Internet.
Si has llegado hasta aquí es porque has decidido dar el paso y aprender arquitectura para mejorar tu vida y la de los que te rodean. Una vez tomada esta decisión es el momento en el que surgen las dudas, ¿y ahora por dónde empiezo?
No te preocupes, para responder a esta pregunta aquí tienes este artículo. En él he incluido una recopilación con los mejores blogs de arquitectura que leo o he leído a lo largo de todo este tiempo. Aquí encontraras mi selección, es una selección personal, y por supuesto son todos los que están pero no están todos los que son, ya que en la red hay magníficos blogs de arquitectura.
Vamos a hablar de...
- 1 Otros recopilatorios que se han escrito
- 2 Criterios de clasificación
- 3 Los mejores blogs para aprender
- 4 Conclusiones
Otros recopilatorios que se han escrito
Sé que se han escrito grandes artículos con recopilaciones sobre los mejores blogs de arquitectura, aquí tienes unos grandes ejemplos:
http://www.stepienybarno.es/blog/2017/12/29/50-blogs-de-arquitectura-segun-su-influencia-en-el-2017/
https://arquitectosleon10.es/35-blogs-de-arquitectura-en-espanol-mas-influyentes
https://about-haus.com/blogs-para-construir-tu-casa/
Pero yo quiero darle otro enfoque, quiero que tengas una vision global del mundo de la arquitectura, centrarme en la gente que empieza de cero y ofrecerle distintas categorías para aprender arquitectura, que busque la que más le interese y que acceda a grandes contenidos de forma gratuita. Además haré una breve descripción de cada uno de ellos, indicándote según mi punto de vista sus puntos fuertes e incluyendo algún artículo o sección que pueda resultarte de interés.
Criterios de clasificación
Antes de dar paso a la lista quiero comentar brevemente el criterio de la clasificación.
Como he dicho anteriormente lo he dividido en distintas categorías para facilitarte el trabajo y éstas estarán ordenadas por orden alfabético.
En cada categoría el orden de los blogs de mostrará en función del DA MozBar. Tranquilo ahora te los explico en castellano. MozBar es una extensión que puedes incluir en tu navegador y te indica entre otros el Domain Authority,( la autoridad de la página web).
Es un ranking que va de 1 a 100, siendo 100 el máximo. Es un valor variable que se basa en distintos parámetros para poder comparar webs de una manera lo más objetiva posible. Estos parámetros son enlaces externos, número de visitas, número de ventas, popularidad, etc.
Lógicamente los blogs más recientes tendrán un DA menor y paginas como Gmail, Facebook, Amazon, Youtube estarán muy cercanas al 100.
En caso de empate de DA se clasificará según orden alfabético
¡Ojo! No te dejes llevar sólamente por el valor de DA para elegir un blog u otro. Habrá ocasiones en los que los mejores para tu caso puedan ser los de menor DA. Te recomiendo que pruebes los que llamen más la atención y luego decidas.
Dicho esto vamos allá con la lista.
Los mejores blogs para aprender
Arquitectura a través de los viajes
Si eres un apasionado de los viajes y te encanta descubrir edificios que debes ver antes de morir esta es tu sección
Blog Nº1: Architectural visits
DA 32
No te dejes guiar por el nombre, los artículos los encontrarás en castellano. Helena Ariza es una arquitecta residente en NY, apasionada por los viajes, la fotografía y como no, la arquitectura.Si no entiendes la arquitectura contemporánea o no sabes que edificios visitar en cada ciudad, la solución está en este blog. Helena analiza con gran pasión los proyectos que va visitando y destripa hasta el más mínimo detalle, también te propone rutas de arquitectura.
Antes de organizar cualquier viaje pásate por el mapamundi de Helena y sin duda todo será mucho más fácil. Sin duda es todo un blog de referencia y un imprescindible para que te empieces a apasionar por el mundo de la arquitectura y aprendas arquitectura a través de los viajes 😀
Blog Nº2: El arquitecto viajero
DA 27
Ricardo Ramirez es un arquitecto apasionado de los viajes.
En este proyecto nos cuentas todas sus recomendaciones e impresiones de las ciudades que visita. Identificando los iconos de esas ciudades o diseños característicos de esas ciudades.
Aquí te encontrarás todo lo que busques para preparar tus viajes y descubrir los proyectos mas interesantes a visitar.Aunque no publica desde hace tiempo tiene muchos artículos para meterte el gusanillo y hacer que te intereses por la arquitectura.
Construir o reformar tu casa
En esta sección descubrirás blogs que te ayudarán a ahorrar mucho dinero en la construcción de tu casa
Blog Nº3: Plan Reforma
DA 51
Esta web es todo un referente en cuanto a rehabilitación de edificios se refiere.
Con artículos breves con todo lo necesario para saber sobre esta opción. Cuenta constantemente con autores invitados y siempre aporta artículos breves pero directos al grano con consejos, tendencias, claves y opciones.
La rehabilitación energética de viviendas es una opción en auge, y si buscas saber más sobre este tema, éste es tu lugar.
Blog Nº4: About-Haus
DA 32
Al mando de este proyecto encontramos a Igma Pacheco. Para describir a Igma podríamos decir que es el arquitecto que no quiere construir tu casa. Sí! Has leído bien, con su plataforma Igma pretende asesorar a personas que quieren construir su casa, ayudarlas a dar el paso, te intenta mostrar como el camino del autopromotor te puede ahorrar mucho dinero.
Un apasionado de analizar buenos diseños y sacar conclusiones que te pueden resultar muy útiles para construir tu casa. En su canal de Youtube, entrevista a gente que ya ha construido su casa, o distintos profesionales con proyectos o alternativas muy interesantes.
Un portal en el que tanto arquitectos como autopromotores tienen su cabida y encontrarán información muy interesante.
Blog Nº5: Enrique Alario
DA 32
Enrique es un arquitecto técnico apasionado de la construcción. Si quieres aprender sobre como se construye una casa éste es tu lugar. Muy activo en redes sociales, sube fotos de sus visitas a obra y se ha posicionado como todo un referente en su sector con su podcast.
En sus artículos explica de manera muy didáctica distintos elementos de construcción. Analiza las ventajas e inconvenientes de las distintas soluciones constructivas o elabora guías para explicar como se construye paso a paso algún elemento.
Sin duda un imprescindible para los apasionados de este sector. Este blog se debería recomendar como bibliográfica indispensable en las asignaturas de construcción de las universidades de arquitectura.
Blog Nº6: Esther Carrillo
DA 31
Esther se define como una arquitecta personal especializada en feng shui. Seguro que has oído hablar pero de este concepto, pero lo más probable es que no sepas más que el feng shui es algo oriental y que habla de cómo organizar los espacios.
No te preocupes,yo tampoco sabia mucho hasta que descubrí el proyecto de Esther. En él habla de una arquitectura consciente para transformar tu vida a través del espacio que habitas y te ayuda a descubrir como hacerlo a través del feng shui.
Si te llama la atención, dále una oportunidad. Seguro que no te defrauda. 😉
Blog Nº7: Taller Karuna
DA 31
Rubén y Patricia son las personas al frente de este proyecto. Patricia es arquitecta y Ruben es coach y todo un manitas.
Decidieron dar un cambio a su vida y vivir en un entorno más rural construyéndose su casa con paja y ellos mismos. Desde entonces organizan formaciones presenciales y online en las que divulgan contenidos en el blog para enseñarte cómo con unos conocimientos básicos puedes hacer lo mismo sin que una hipoteca interminable condicione tu vida.
Con este proyecto demuestran que la paja es una alternativa muy real y que va a ser uno de los elementos de construcción del futuro. La construcción con paja no es una construcción de chozas primitivas, hay proyectos contemporáneos, con resultados brutales en los que ni te darías cuenta de estar ante un edificio de paja.
¿Qué no me crees? Dale al play., libérate de tus prejuicios y dile adiós al mito de los 3 cerditos.
Blog Nº8: Arturo Montilla
DA 29
En este blog, Arturo te explica de forma muy didáctica en que consiste la figura del autopromotor y por qué es una opción muy interesante. También te explica las distintas alternativas, las fases, cómo ahorrar y las diferentes figuras presentes en la construcción de una casa,
Sin duda, aquí encontrarás todo lo que estas deseando saber para lanzarte a hacer realidad tus sueños.
Blog Nº9: Ama-Arquitectura
DA23
Con este proyecto Chus Tobío te ayuda en el proceso de construcción de tu casa y te ayuda a planearla de forma que evites los sobrecostes. .
Chus comparte todos sus conocimientos en diferentes formatos, empezó con el medio escrito y últimamente se esta centrando en aportar valor a través de video-entrevistas a especialistas en distintos ámbitos de la construcción.
Si quieres construir tu casa. Saber que cuentas con la ayuda de un gran profesional facilitará las cosas, y pasarte por este proyecto es una gran opción.
Blog Nº10: Arquisejos
DA 11
Elena de Frutos es su creadora y toda una experta en esto del mundo online. Posiblemente la conoces por su blog www.diariodeunaarquitecta.com y que veremos en el Número 22.
Hace poco saco este proyecto en el que aporta todo su conocimiento de la profesión para ayudar a las personas a crear la casa de sus sueños. Ayuda a planificar la construcción de tu casa desde el principio y siempre aportando consejos muy útiles.
Ha apostado por una propuesta muy interesante para mostrar el contenido como es mezclando el medio escrito y el visual (vídeos cortos).
Aunque sea un proyecto muy reciente, conociendo a su creadora, seguro que rápidamente se posiciona como uno de los referentes de esta categoría
Descubrir los proyectos más novedosos y tendencias
Blog Nº11: Plataforma Arquitectura
DA 67
Si te interesa la arquitectura seguro que habrás oído hablar de esta web hasta la saciedad, y con razón!. Es el sitio web de arquitectura de habla hispana mas leído en el mundo.Tiene su versión inglesa Archdaily en la que hemos tenido el privilegio de que publicasen uno de los últimos proyectos del estudio en el que colaboro.
Si te interesan las tendencias de arquitectura y quieres estar al tanto de lo que se esta construyendo en todo el mundo este es una gran fuente de inspiración. Publica varios proyectos al día y de distintos estilos y escalas. En su buscador podrás encontrar información y proyectos sobre todos los temas que se te ocurran.
Si quieres ideas para tu futuro hogar, ya sabes donde acudir. Y si no sabes por donde empezar con buen pie en el mundo de la arquitectura y prefieres una imagen a mil palabras aquí tienes documentales muy interesantes.
Blog Nº12: Diario Design
DA 57
Diario Design es una revista digital sobre diseño, arquitectura e interiorismo. Tiene un equipo grande y un historial de publicaciones es infinito.
Si te gusta el interiorismo y la decoración, esta web te encantará. En sus artículos también expone proyectos sobre tendencias arquitectónicas que invitan al debate y reflexión.
Con un sinfín de proyectos e ideas, es toda una biblioteca de imágenes para tu tablón de Pinterest. Concursos, formaciones, todo lo que se te ocurra, podrás encontrarlo en esta web.
Blog Nº13: Arquitectura viva
DA 54
Aquí tenemos otro de esos portales de esas webs de referencia. Con una amplia biblioteca de proyectos aquí encontrarás todo lo relacionado con la arquitectura y el diseño.
Busques lo que busques seguro que lo encuentras.
Proyectos, concursos y premios de arquitectura, libros,… ¡lo que necesites!.
Esenciales para arquitectos
Blog Nº14: Cosas de arquitectos
DA 51
En esta web te puedes encontrar de todo para los amantes de la arquitectura. Si bien hay cosas que son por y para arquitectos también encontrarás información para todos los públicos, tendencias y otra serie de artículos que te harán reflexionar.
Sin duda un imprescindible para arquitectos y amantes del diseño y la arquitectura.
Blog Nº15: Fundación Arquia
DA 49
Este es un proyecto que no podia faltar.
La Fundación Arquia tiene el objetivo de su promover y difundir proyectos de carácter cultural y social,en el campo de la arquitectura, construcción, diseño y urbanismo. Y eso lo lleva a la practica a través de su blog en el que encontraras breves reflexiones sobre estos temas y que busca fomentar el pensamiento critico y el debate
Blog Nº16: Arquiparados
DA 29
Este blog es un imprescindible entre todos los estudiantes de arquitectura y arquitectos.
En él comparten recursos muy utiles para estos profesionales: ofertas de empleo, cursos online, libros, reflexiones sobre arquitectura, entrevistas a arquitectos emprendedores, listas de estudios por ciudades, trabajos que puede desempeñar un arquitecto.
Llevan mucho tiempo en la red y han compartido gran cantidad de información y de lo más variada.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas para mejorar como profesional y para descubrir alternativas posibles para encontrar tu camino profesional.
Marketing para arquitectos
Blog Nº17: Stepien y Barno
DA 44
Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó han sido de los estudios arquitectura pioneros en cuanto dar el paso del mundo offline al mundo online. Con toda esta experiencia se han convertido en unos referentes en identidad digital y marketing arquitectos. Pero esto no se queda ahí, comparten muy frecuentemente pequeños artículos con análisis de proyectos, tendencias y reflexiones de arquitectura.
Durante el ultimo año en su serie para qué sirve un arquitecto, le hacen esta pregunta a un arquitecto que responderá en un par de minutos. Esta iniciativa me parece muy interesante ya que con ella ayudan a establecer puentes entre arquitectos y sociedad y disminuir la distancia entre ambos.
Blog Nº18: Arquitectos León
DA 25
Fernando Díez te ayuda a llevar tu negocio de arquitectura a otro nivel. Con este proyecto aprenderás desde calcular cuánto vale tu hora como arquitecto a crear una marca personal y posicionarla en el mercado.
También encontraras artículos con análisis de proyectos interesantes o tendencias en el sector de la arquitectura.
Un proyecto muy a tener en cuenta, tanto para arquitectos como para amantes de la arquitectura.
Blog Nº19: Coaching para arquitectos
DA 20
Joan Vergara es arquitecto y coach. Después de 20 años en el mundo de la arquitectura decidió plasmar todos sus conocimientos en esta web para ayudar a los arquitectos a posicionar su marca en el panorama digital gracias al marketing online.
En su blog trata todo tipo de temas para ayudar a posicionar tu negocio en la red y conseguir clientes en Internet. También ayuda a arquitectos a encontrar empleo.
Trata temas muy interesantes para triunfar en el mundo de la arquitectura como son el control de las emociones, evitar errores y alguna que otra reflexión para arquitectos.
Un proyecto muy interesante sin duda para llevar un paso más allá tu negocio de arquitectura.
Blog Nº20: Yo soy arquitecto
Este es un proyecto de los hermanos Montilla (Carlos y Arturo). En él pretenden ayudar a reflotar la profesión del arquitecto y ayudar a arquitectos recién titulados o en paro a encontrar su lugar en el mercado y hacerse valer en esta complicada situación para el sector en la que nos encontramos y que puedan decir orgullosamente: Yo soy arquitecto.
Te recomendaría para comenzar estos artículos que no tienen desperdicio: Encontrar trabajo en menos de un mes y tácticas para encontrar clientes .
Blog Nº21: Arquiknowmadas
DA19
Paula Rivera es la creadora de este proyecto. Con él ayudar a arquitectos y aparejadores a posicionar su negocio online y atraer mas y mejores clientes a través del marketing online.
El nombre igual te suena algo raro, pero te explico, los knowmadas son los nómadas del conocimiento, es decir personas que pueden ejercer su profesión de manera online independientemente de dónde se encuentren (nómadas) gracias a su conocimiento (know), en este caso de una rama especializada de la arquitectura o como dice Paula los arquitectos 3.0.
Paula te ayuda a crear una marca en torno a tu proyecto con recursos muy prácticos.
Todo un imprescindible en esta categoría.
Blog Nº22: Diario de una arquitecta
DA14
Su creadora es Elena de Frutos, de la que hemos hablado anteriormente sobre su proyecto Arquisejos (en el Número 10), en el que te ayuda a construir o reformar tu proyecta.
Diario de una arquitecta, ha sido su primer proyecto, y con el ayuda a arquitectos inconformistas a posicionar su marca. Expone sus reflexiones sobre la arquitectura y da consejos prácticos para estos profesionales.
Elena transmite pasión por la profesión y confiesa sentirse muy orgullosa y afortunada de ser arquitecta .Es un proyecto muy interesante y fue de los primeros que descubrí. De hecho me gusta mucho su sección de entrevistas en la que habla con otros profesionales del sector y de la que extraerás consejos muy prácticos y de fácil aplicación.
Sostenibilidad
Blog Nº23: Ovacen
DA 48
Ovacen es todo un referente en el tema de sostenibilidad. La cantidad de contenidos que tiene sobre este tema es innagotable. Todo lo que busques sobre diseño o arquitectura sostenible, aquí encontraras la respuesta.
Algunos de los artículos mas interesantes que he leído han sido éste y éste otro. Pero te animo a que entres y lo descubras por ti mismo.
Blog Nº24: Mimbrea
DA 32
En esta web encontraras contenidos sobre sostenibilidad, eficiencia y eco-construcción.
Si bien es cierto que este portal no se actualiza mucho últimamente pero aquí encontraras contenido que no pasa de moda como guías practicas para construir con contenedores marítimos, aislar con el menor grosor de aislamiento, etc.
También es muy recomendable su sección de preguntas al experto en la que un grupo de expertos responderán a tus dudas con mucho rigor técnico, pero entendible por todo el mundo.
Blog Nº25: Eco es más
DA 26
Al frente de este proyecto estan Marian Galindo, Javier Manzanero y Aurelio Galindo. Su nombre es toda una declaración de intenciones, ya que apuestan fuertemente por la sostenibilidad y la arquitectura saludable.
En este proyecto explican conceptos que están en boca de todos pero que a veces no se sabe muy bien lo que significa o se puede llegar a confundir, como por ejemplo el concepto Passivhaus, también explican soluciones constructivas ecológicas. Pero no se quedan con la parte teórica, también nos muestran proyectos que nos enseñan cómo estos conceptos se pueden llevar a la práctica con resultados espectaculares.
Si te interesa este tipo de construcción es un proyecto muy a tener en cuenta.
Blog Nº26: Construir una casa ecológica
DA 25
Jade es la persona detrás de este proyecto y la creadora junto a Victor del estudio de arquitectura Slow Home, que tiene también un blog muy interesante.
En el blog te cuenta todo lo puedes preguntarte sobre casas ecológicas y pasivas, desde cuánto cuestan, los tipos que existen, como encontrar el terreno, hasta sus beneficios.
Sin duda una gran fuente de información de todo lo relacionado con construcción sostenible y ecológica
Blog Nº27: The Cambium Design
DA 18
Éste es el blog que buscan todos los amantes de la construcción sostenible con madera. María su creadora, es una apasionada de este material, y su pasión es contagiosa. Aunque nos tiene algo abandonados durante este último año (si lees esto, por favor tráenos contenidos nuevos 😉 ), este proyecto tiene artículos que no te cansaras de leer y releer.
Aquí encontraras todo lo que estas deseando saber sobre este material, desde la realidad de los mitos sobre este material,a razones por las que construir en madera, o a proyectos que harán que te enamores de este material.
Sin ninguna duda 100% recomendable.
Blog Nº28: Miren Caballero Bioestudio
DA 16
Miren es una experta en bioconstrucción y en este proyecto pone a nuestro alcance una fuente inagotable de conocimiento sobre este tema.
Habla sobre materiales naturales en construcción, como rehabilitar una vivienda de acuerdo al estándar Passivhaus, aislamientos naturales, beneficios de las casas saludables.
Igual no te has planteado este tipo de construcción, pero si vas a hacer tu propia vivienda, sin duda te recomendaría que le echases un ojo. Ademas, si tienes cualquier duda, Miren te responderá a tus dudas a través de email aportando mucho valor.
Si te interesa el tema esta preparando un curso para que aprendas a construir con materiales naturales.
Blog Nº29: Vanesa Ezquerra
DA 18
Vanesa es una arquitecta especializada en Passivhaus. Si quieres saber todo sobre este tipo de construcción, del que seguro que has oído hablar porque es el futuro de la construcción, no dudes en pasarte por este blog.
Aprenderás todo lo que significa este tipo de construcción, los beneficios para la salud y medioambientales que provoca y conocerás como aplicarlo. Todo esto transmitido con un tono cercano y sin estar plagado de tecnicismos. Ademas Vanesa nos enseña obras que ha construido para que le pongas “cara” a este fenómeno imparable.
Vuestro preferido
Blog Nº30: Lo escogeis vosotros
Este lo escogéis vosotros. ¿Hay alguno que me estoy olvidando y creas que debería estar en esta lista? El más votado por los lectores se incluirá en la próxima edición del recopilatorio.
Hasta aquí la lista.
Conclusiones
Son muchos, cada uno en su especialidad y con su personalidad pero todos aportando un gran valor. Una vez más repito, que no son todos los que son, hay muchos más que no he podido incluir en la lista, porque sino se haría interminable.
Todos ellos, estén o no incluidos, son dignos de mención, por intentar aportar su granito de arena para acercar un tema que parece tan alejado de la sociedad. Por mostrar tal perseverancia y poner todos sus conocimientos y recursos de forma gratuita para cambiar esta situación de forma gratuita. Desde aquí me gustaría daros las gracias por vuestra labor.
RECOMENDACIÓN: prueba y lee todos aquellos que te llamen la atención, pero que te quedes solo con unos pocos mas acordes a tus valores y que se adecuen a lo que estas buscando. Intentar seguirlos a todos solo conseguirá que te satures y que acabes dejándolo, no tienes el tiempo suficiente para leer todo lo que aporta cada uno. No pienses que por ello te vas a perder muchas cosas. La mayoría de los autores colaboran entre ellos y traen a su publico gente que pueda explicar en mayor profundidad otros temas. Así que no te preocupes. 😉
Espero que este articulo te haya servido o motivado. Si es así te agradecería mucho que lo compartieses para ayudarme a llegar a más gente. También me gustaría si me cuentas tus impresiones en los comentarios. Me gustaría conocerte mejor para así poder ayudarte más.
Ahora te toca a ti…
- ¿Conocías a alguno de los mencionados en esta lista?
- ¿Has descubierto alguno nuevo con este artículo?
- ¿Cuáles son tus favoritos?
Nos vemos en los comentarios. 😉
Ayudo a amantes del diseño a entender la arquitectura viajando y a hacer de sus hogares lugares más eficientes.
He creado Proyectando el Cambio con el propósito de acercar la arquitectura a la sociedad y mostrar el potencial que ésta tiene para cambiar su vida y la de los que les rodean
Hola Jaime.
Mucshísimas gracias por incluirme en tus sugerencias. Es un honor que me hayas tenido en cuenta en dos categorías.
Por otra parte, enhorabuena por tu iniciativa, cuántos más seamos en Internet más opciones daremos a la sociedad y más deprisa desmitificaremos la idea genérica de nuestro trabajo (algo cada día más urgente)
Ya no se trata sólo de sacar un negocio o trabajo adelante sino contribuir de alguna forma a que nuestro colectivo no esté tan equivocadamente clasificado.
Mucha fuerza y ánimo en tu proyecto y espero que tengas mucho éxitos.
Hola Elena,
Muchas gracias a ti por aportar tanto valor en ambas plataformas. Que aparezcan aquí es una manera de recompensar el gran trabajo que has hecho durante estos años y lo mucho que ayudas a arquitectos a encontrar su hueco en el mundo online y a clientes a afrontar mejor la construcción de su casa.
Estoy muy de acuerdo contigo, tenemos el reto y el deber de acercar la arquitectura a la gente y con proyectos como los mencionados arriba creo que ese objetivo es más fácil. Considero que quien aporta tanto valor como vosotros de manera desinteresada sólo tiene un destino, el éxito.
Perdona que no haya respondido antes ya que he tenido problemas con la gestión de comentarios y no los he podido arreglar (momentáneamente) hasta hoy.
Mucha suerte en ambos proyectos y gracias por pasarte por aquí.
Un abrazo
Muy buena selección! Algunos no los conocíamos, poco a poco iremos dando un vistazo a los que no conocemos para seguir aprendiendo de arquitectura.
Saludos desde Valencia
Hola,
Muchísimas gracias por vuestras palabras. La verdad que hay proyectos muy interesantes y que aportan diferentes visiones del mundo de la arquitectura. El mundo online a puesto una fuente inagotable de conocimiento que nos permite aprender mucho a todos y de todos.
Me acabo de pasar por vuestra web y me parece muy interesante el trabajo que realizais.
Perdona que no haya respondido antes ya que he tenido problemas con la gestión de comentarios y no los he podido arreglar (momentáneamente) hasta hoy.
Gracias por pasaros y comentar
Un saludo de Londres
¡Menudo listado! Te lo has currado un montón Jaime,te felicito.
Si hay que escoger un Blog de los que no están, no te voy a engañar, escojo el mío de CONTROL Y GESTIÓN DE OBRAS jejejej
Acabo de descubrir que tengo un DA de 20 ;-). Eso sí, no sé en que categoría lo clasificaría, quizás no soy yo el indicado para decidirlo, soy demasiado parcial.
Podéis visitarlo aquí: https://controlygestiondeobras.es/blog/
Un saludo compañero
Hola Jose,
Muchisimas gracias por tus palabras y por pasarte a comentar. Comentarios como este me dan mucho animo para seguir trabajando. 😀
Me apunto tu blog que no lo conocía y tiene muy buena pinta con información muy útil. Voy a mirarlo con más calma durante los próximos días y leerme algunos artículos. Sin duda lo tendré muy en cuenta para futuras actualizaciones
Perdona que no haya respondido antes ya que he tenido problemas con la gestión de comentarios y no los he podido arreglar (momentáneamente) hasta hoy.
Un abrazo
¡ Buenas Jaime!
Gran lista de blogs para aprender arquitectura. ¡ Menudo curro te has marcado aquí!
Soy bastante novato en el tema y desconozco si hay alguno mas por ahí que se haya quedado fuera, pero con lo que propones, tengo de sobra para empezar a ojear sobre la temática, que me vendrá bien para el futuro.
¡ Un abrazo!
Christian,
Muchísimas gracias por tus palabras. He decidido empezar por este artículo ya que llevo siguiendo el magnífico trabajo que hacen estos blogs para ayudarnos a aprender arquitectura y acercarla al público independientemente de la temática que más te interese.
Perdona que no haya respondido antes que he tenido problemas con la visualización de los comentarios.
Espero que te sirvan como punto de partida y me comentes tus favoritos más adelante. Si hay alguna temática en la que te interese profundizar más no dudes en decirmelo. 😉
Un abrazo
Madre mía Jaime, no sabía que había tantos blogs para aprender arquitectura en la red!
Vaya super recopilación de has currado. Enhorabuena por el trabajo que has hecho.
Conozco muy pocos de los blogs que has nombrado así que voy a perder un rato entre ellos para conocerlos de cerca 😉
Muchas gracias por recopilar tanta sabiduría! 😉
Un saludo!
Hola Erika,
Muchísimas gracias por tus palabras. Creo que en la red hay muchísimos blogs para aprender arquitectura, lo que pasa que no son tan conocidos.
He decidido clasificaros por distintas temáticas para facilitaros el trabajo a los que quereis iniciaros en el tema. Ya me contarás cuales son tus preferidos. 😀
Perdona que no haya respondido antes pero he tenido problemas con la gestión de comentarios.
Un saludo
¡Pedazo de artículo Jaime!
Está genial que hayas hecho distinción en las temáticas de los mejores blogs de arquitectura. Yo por ejemplo me he ido directo a la sección de «Construir tu casa» que es lo que más me interesa en este momento.
El tema de ser autopromotor me da cierto respeto, pero al fin y al cabo, entiendo es la mejor forma de que tu casa quede a tu completo gusto. Espero con esto y lo que vayas publicando (cuanto antes por favor) dar el empujón definitivo para decidirme de una vez :).
Muchas gracias por el listado.
Abrazo
Hola Yan,
Me alegro mucho que te haya gustado y que te sirva el contenido del artículo. Si ves que quieres profundizar más en la categoría para construir tu casa no dudes en decírmelo, y por supuesto si tienes alguna duda estaré encantado de ayudarte.
El tema de ejercer como autopromotor es una idea muy interesante para reducir costes, ya que serías tu el que coordina los distintos miembros y proveedores. Si que es cierto que tienes más responsabilidades y no todo el mundo puede dedicar el tiempo necesario a ello ni tiene los suficientes conocimientos. Pero creo que si te formas un mínimo, aprendiendo de blogs como éstos, ese rol lo puedes llevar a cabo sin problemas.
Perdona que no haya respondido antes pero he tenido problemas con la gestión de comentarios.
Gracias a ti por pasarte y dejar un comentario.
Un abrazo
¡¡Wow!! Menuda recopilación, muchísimas gracias por incluirme en este listado rodeado de grandes profesionales.
Te deseo muchísima suerte en tu nueva aventura con el blog, al que me suscribo desde ya en mi lector de RSS.
Un saludo y ya sabes dónde me tienes para lo que necesites.
Hola Enrique,
Gracias a ti por tu trabajo y el valor que aportas con tu proyecto. Creo que en Internet hay blogs que estan haciendo un gran trabajo para ayudar a la gente a aprender arquitectura e interesarte por ella y quería empezar el blog con este artículo para daros a conocer y agradecer públicamente vuestra gran labor.
Perdona que no haya respondido antes ya que he tenido problemas con la gestión de comentarios y no los he podido arreglar (momentáneamente) hasta hoy.
Gracias por la ayuda y por tus palabras. Lo mismo digo, si te puedo ayudar algo ya sabes donde encontrarme.
Un saludo
Hola Jaime!
Qué buena lista de los mejores blogs de arquitectura. Lo que más me gusta de tu artículo es que están ordenados por categoría, y para qué te voy a engañar yo elijo los blogs de arquitectura asociados a los viajes.
Por cierto no los conocía, pero a partir de ahora no dejaré de mirarlos antes de viajar, ya que en mi caso es una de las cosas que me fascinan de los lugares que visito. Sus edificios y su estilo de construcción.
¡Muchas gracias por esta información!
Hola Florencia,
Muchas gracias por tus palabras y por pasarte a comentar.
Me alegro mucho de que te sirva y de que puedas consultarlos para tus próximos viajes. Creo que te servirán de gran ayuda para prepararlos y conocer un poco más sus edificios y corrientes más emblemáticas. Entender la arquitectura de las ciudades te da una visión mucho más completa de esas culturas. Octavio Paz dijo que “La arquitectura es el testigo insobornable de la historia» y estoy totalmente de acuerdo con él. 😀
En próximos artículos desarrollaré contenidos que por tu comentario creo que te van a interesar mucho.
En siguientes ediciones del artículo incorporaré algún blog de viajes que crea que pueda aportar mucho valor a los lectores.
Perdona que no haya respondido antes ya que he tenido problemas con la gestión de comentarios y no los he podido arreglar (momentáneamente) hasta hoy.
Un saludo
Hola Jaime,
Wow genial trabajo!!!
Me ha gustado mucho tu artículo sobre los mejores blogs de arquitectura.
No sabía que hubiera tantos blogs ni de tan buena calidad en temas relacionados con la arquitectura.
Personalmente siempre me ha llamado la atención el comprar casas antiguas, vivir en ellas mientras las reformas y finalmente venderlas.
Gracias por proporcionarme estos recursos porque no conocía la mayoría de ellos.
Un abrazo.
Hola Antonio,
Me alegro mucho que te parezca interesante la recopilación. Creo que en Internet hay grandísimos blogs para aprender arquitectura de forma gratuita y darlos a conocer era mi objetivo con este artículo.
Creo que para eso que llama tu atención puedes encontrar blogs muy interesantes en el artículo , como Plan Reforma, Ama-arquitectura, Arquisejos o incluso Esther Carrillo si quieres incorporar el Feng shui.
En próximas ediciones del artículo intentaré incorporar más blogs especializados en reformas e incluso venta posterior. De todas formas en futuros artículos trataré estos temas con más profundidad.
Muchas gracias por pasarte por aquí y perdona que no haya respondido pero he tenido problemas con la visualización de los comentarios .
Si hay algo en lo que te pueda ayudar no dudes en decírmelo.
Un abrazo
¡Felicidades por el trabajazo, Jaime!
Gracias por incluirme en tu recopilación, ¡qué ilusión! Tomo nota de todo (espero pronto retomar el blog y seguir compartiendo el bonito mundo de la madera con vosotros 😉 )
Toda la suerte del mundo con tu proyecto online y ¡seguimos en contacto para lo que necesites!
¡Un saludo!
María
Hola María,
Gracias a ti por todo el valor que aportas con tu contenido y por la pasión con la que lo transmites. Es una presencia más que merecida en este recopilatorio, ya que para mi sin duda el tuyo es uno de los mejores blogs para aprender arquitectura.
Lo mismo digo, aqui me tienes para lo que necesites y perdona que no haya respondido pero he tenido problemas con la visualización de los comentarios.
Estoy deseando ver los nuevos contenidos 😀
Un saludo
Me ha encantado, estaba buscando inspiración y tengo un montón de lugares donde buscar. Gracias.
Hola,
Me alegro mucho de que esta recopilación os haya servido de ayuda e inspiración. En ella aparecen muy buenos profesionales de distintas especialidades. Además de tener grandes conocimientos en sus respectivas areas si necesitais cualquier cosa y les contactais os ayudarán encantados.
Si puedo ayudaros en cualquier cosa no dudéis en decirmelo.
Gracias por pasaros y por dejar un comentario.
Un saludo
Realmente era la información que estaba buscando.
Excelente elección en la escogencia de los Blogs. Muchas gracias por tan buena info!
Hola,
¡Muchas gracias!Hay muy buenos blogs de arquitectura en español en la red y cada uno aporta muchísimo valor en su especialidad.
Me alegro mucho que te haya servido y que fuese lo que estaba buscando.
Un saludo,
Hola Jaime! excelente artículo. Para el blog N°30 propongo ARQUIFILM. Es una videoteca sobre arquitectura y urbanismo en HD que tiene muchos contenidos interesantes.
Saludos!
Hola Darío,
Me alegro de que te guste mucho esta selección. Me anoto la recomendación que propones y le echo un ojo. Tiene muy buena pinta la idea del blog que recomiendas.
A ver lo que dicen los lectores y a ver si en las próximas ediciones del artículo podemos incluirlo en la lista de los mejores blogs para aprender arquitectura.
Gracias por el comentario y la sugerencia.
Saludos,
Hola Jaime. Enhorabuena por la lista. Me parece buena idea la selección por temáticas y así poder buscar a los profesionales más relevantes según su especialización. Para futuras listas, y si tus lectores así lo consideran, te propongo:
https://www.somarquitectura.es/blog/
Muchas gracias por la información.
Hola Isidro.
Muchisimas gracias por pasarte y por tus palabras. Me alegro mucho de que te haya gustado el listado.
Voy a echarle un ojo a la web que propones con calma, que le he echado un ojo y tiene buena pinta. A ver que le parece a los lectores y si en proximas actualizaciones podemos incluirla.
Un saludo,
Pues me ha encantado el artículo y tu blog, no lo conocía, me encanta el diseño que tiene! Ha ido directamente a la carpeta de favoritos.
En el número 30 te diría AprenderGratis.es que aunque suben cursos muy diverso tienen una categoría sobre Arquitectura donde suelen subir a menudo cursos gratuitos de las universidades, manuales de software de arquitectura, etc. https://aprendergratis.es/arquitectura/
saludo!
Hola Martin,
Muchas gracias por tus palabras. Me alegro mucho que te guste y que te pueda servir de inspiración.
Gracias por compartir ese blog con nosotros. Voy a echarle un ojo a ver si lo podemos incluir en siguientes ediciones.
Si te puedo ayudar en cualquier cosa no dudes en decirmelo.
un saludo
Interesante la selección! Un sitio web que vale la pena para aprender sobre arquitectura y temas relacionados es ARQUIFILM, una videoteca con gran variedad de videos en español y en HD.
Espero que sirva a muchos como aporte.
Saludos!
Hola Darío,
Muchas gracias por tu aportación, me alegro que te guste la selección. Me apunto tu web para echarle un ojo con calma que tiene muy buena pinta y no la conocía.
Un saludo
Un articulo muy interesante. Nos hemos apuntado todas tus recomendaciones!! Gracias
Hola compañeros,
Muchas gracias a vosotros por el comentario. Me alegro mucho de que os haya gustado esta recopilación. La verdad que hay proyectos muy interesantes en la red y ha sido difícil elegir.
Un saludo
Hola Jaime,
Trasteando por internet, me he topado con tu blog y de manera curiosa he empezado a leer los distintos posts. Solo puedo decirte que me han encantado.
Había cosas que ya conocía, otras que no pero he logrado ver distintos proyectos que es algo que me apasiona.
Sigue así, tienes un blog fantástico.
¡Un saludo!
Buenas, muchísimas gracias por tus palabras. Me alegro mucho que te guste el blog y el artículo.
Disculpa que haya tardado en responder que he tenido problemas con la web debido a unas actualizaciones y tampocoo me ha notificado el comentario.
Un saludo,
Muchas gracias por su listado, es genial. Los futuros arquitectos se nutren de todas partes hoy dia. Mediante una buena estrategia digital podemos fomentar nuevos modelos de arquitectura a través de profesionales como marketing y estrategia digital fuencarmona link aquí
Hola María,
Muchas gracias por tu comentario. Es fundamental la estrategia digital para la arquitectura del presente y del futuro.
No sé si has incluido link para la página de Fuencarmona, pero no me apareció. Curiosamente hace algo más de un mes una alumna me dijo que era íntima de Fuencarmona y la conocí gracias a ella. Me la apunto para futuras actualizaciones del artículo que la verdad que hace las cosas muy bien.
Disculpa que haya tardado en responder que he tenido problemas con la web debido a unas actualizaciones y tampocoo me ha notificado el comentario.
Un saludo,
Disculpa que haya tardado en responder que he tenido problemas con la web debido a unas actualizaciones y tampocoo me ha notificado el comentario.
Un saludo,