Si te gusta ¡Compártelo!

Hay algo que se interpone entre ti y tu sueño de construir la casa de tu vida. Ese obstáculo responde a los nombres de dudas, miedos o  inseguridades. Te da miedo sentirte sólo en la (probablemente) decisión más importante de tu vida. Es por eso que he invitado al blog a grandes referentes del sector de la arquitectura para darte sus mejores consejos para construir la casa de tus sueños. Esto te ayudará a ahorrar dinero en la construcción de tu casa

Hace unos días hemos visto la primera parte de este artículo. En ella, 11 expertos en el sector de la arquitectura y la construcción te ayudaban a resolver esas dudas que rondan tu cabeza cuando te planteas la construcción de tu casa. En este artículo te traigo a 10 invitados que te darán otro punto de vista y sus mejores consejos para lanzarte en la aventura de construir tu casa.

Mi propósito con este blog es acercar la arquitectura a la gente. Estoy convencido de que este artículo te será de gran ayuda para vencer tus miedos y dudas.

Los invitados que entrevistaré en este articulo llevan muchos años dedicándose a la profesión y compartiendo sus contenidos en Internet. Todo eso para ayudar a gente como tú en la aventura de construirte tu propia casa.

Algunos te sonarán de haberlos visto en el artículo con los mejores blogs para aprender arquitectura. A otros no los conocía hasta hace muy poco y son dignos merecedores de aparecer en ese artículo, pero sin duda lo harán en futuras ediciones del mismo.

¿Cómo nos van a ayudar estos expertos?

Como ya hemos visto en la parte uno, estos expertos en distintas áreas del diseño, te darán una visión más global, te ayudarán a descubrir otras alternativas, y ver más puntos de vista.

Primero te haré una breve introducción sobre cada uno de ellos para que conozcas al invitado y a su proyecto. Te dejaré un enlace a su web, a sus redes sociales e incluso a algún regalo que han dejado para que te descargues.

Por último cada invitado responderá a las preguntas que veremos a continuación. Aquí los invitados van a poner su experiencia a tu servicio para darte sus mejores consejos para construir tu casa y eliminar tus dudas de un plumazo:

  1. ¿Crees que es un buen momento para construirte tu propia casa?
  2. ¿Cómo puedo ahorrar al construir una casa?
  3. ¿Qué consejos le darías a alguien que quieres construir o reformar la suya?
  4. ¿Qué obra recomendarías para que la gente se interese por la arquitectura y por qué?

Los expertos te dan sus consejos para construir tu casa

About Haus – Igma Pacheco

consejos para construir tu casa - About Haus

Web: About Haus
Redes Sociales: Facebook, Twitter, Youtube
Regalo: Ebook: Criterios y variables para diseñar tu casa

Descripción:

Igma es un arquitecto guía que desarrolla su trabajo 100% online con un propósito muy definido: “Ayudar a las personas que están empezando a construir su casa a formarse, tomar buenas decisiones y encontrar un diseño de calidad, saludable y eficientes para la casa de sus sueños”.

Su más reciente proyecto ha sido el Primer Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes dirigido a un público cada vez más consciente y comprometido con tener un hogar sano y energéticamente eficiente. Más de 30 bioconstructores, arquitectos investigadores hablándonos del estado actual de estos temas y más de 7.000 personas de 15 países han podido acceder a este contenido.

Su centro de operaciones, su plataforma digital About Haus.

1. ¿Crees que es un buen momento para construirte tu propia casa?

¿Cuándo es un buen momento para decidir tener una hija? La persona que decide construirse una casa lo mueven fuerza más profundas que solo las (importantísimas) variables económicas.

Quién piensa en construirse su propia casa es alguien que persigue un sueño para sí mismo y su familia. Y si bien es verdad que vale la pena analizar el contexto económico del país (sobre todo los que tienen políticos irresponsables) al momento de decidir construirse una casa, siempre será un buen momento para que te construyas tu propia casa.

Si se hacen las cosas bien, construirse una casa puede significar una ahorro económico muy importante versus comprar una casa de iguales características. Y sumado estos las grandes ventajas y satisfacciones que implica tener una casa hecha a medida.

2. ¿Cómo puedo ahorrar al construir una casa?

Hay dos cuestiones claves para ahorrar mucho dinero en la construcción de una casa, que coinciden con los 2 rubros donde más dinero se destina de nuestro presupuesto global.

  1. La primera es la compra del terreno. Una correcta decisión, meditada y asesorada le puede hacer ahorrar a una persona bastante dinero.Es un tema donde hay que detenerse a ponderar muchas variables. Y si bien la elección del terreno tiene mucho que ver con nuestro estilo de vida, vale la pena cruzar esta variable con otras más técnicas y razonables, hay que tomar esa decisión pesando a largo plazo, en los inevitables cambios en nuestra manera de vivir y evaluar los posibles cambios de uso de suelo del barrio que elijamos.
  2. La segunda tiene que ver con los costos de la construcción propiamente tal. Y aquí hay dos estrategia claves para ahora dinero:
    2.1. La primera es tomar buenas decisiones de diseño. Tiene que ver con incluir estrategia de diseño bioclimático con el fin de tener una casa muy eficiente energéticamente, elegir materiales locales y saludables y asegurar una correcta ejecución de las obras.
    2.2. La segunda es definir exactamente los metros cuadro de nuestra casa, de manera consciente y precisa. Por lo general cuando construimos una casa la hacemos más grande de lo que realmente necesitamos. Cada m2 construido es un costo adicional y vale hacer el ejercicio de “austeridad métrica”, en función de nuestras necesidades actuales y los cambios futuros, que aunque impredecibles, siempre llegan.
3. ¿Qué consejos le darías a alguien que quieres construir o reformar la suya?

Lo primero es que no se apure. El apuro nos suele jugar malas pasadas en general y en una casa, en particular, puede
llevarnos a tomar malas decisiones y cometer errores, los cuales en una casa suelen ser económicamente muy altos.

Luego de esto que se forme lo mejor que pueda, que estudie, haga un curso, dos o
tres… esto con el fin de adquirir conocimientos teóricos y prácticos acerca de todo lo que se viene. Esto le dará seguridad y elementos para poder dialogar con todos los técnicos y profesionales involucrados en este proceso.

Otra cuestión importante es saber que el rol fundamental que deberá cumplir al construir su propia casa es el de administrador / planificador. Administrador de un proyecto y de un presupuesto grande.

Por más que estas tareas en algunos casos se delegan en profesionales competentes, nadie mejor que los propietarios deben y pueden asumir este rol con gran compromiso y eficiencia.

4. ¿Qué obra recomendarías para que la gente se interese por la arquitectura y por qué?

Ninguna obra en particular.

Los animaría a caminar por su cuidad, sobre todo si tiene la suerte de vivir en ciudades amables y bellas, que vayan los barrios que no están saturados de autos, que se dejen perder entre las partes más antiguas, patrimoniales y porque no las mas modernas
también.

Y si pueden que tengan esta experiencia de la mano de un buen libro que hable acerca de como gestó su cuidad, los barrios, los grandes proyectos, etc.

Que se sienten en una plaza pequeña a comer algo, a ver como juegan los niños. La verdadera arquitectura existe y se aprecia, esencialmente, en la calle.

No se trata de los objetos construidos en sí mismo, sino en cómo estos objetos posibilitan la vida fuera de ellos. El valor de toda obra, finalmente, redime en el espacio público que genera, donde sucede la vida cotidiana pues.

Architectural Visits – Helena Ariza

consejos para construir tu casa - Architectural Visits

Web: Architectural Visits
Redes Sociales: Facebook, Instagram, Youtube

Descripción:

Helena Ariza es una arquitecta residente en Nueva York, apasionada por los viajes, la fotografía y como no, la arquitectura. Si no entiendes la arquitectura contemporánea o no sabes que edificios visitar en cada ciudad, la solución está en este blog.

Helena analiza con gran pasión los proyectos que va visitando y destripa hasta el más mínimo detalle, también te propone rutas de arquitectura.

Antes de organizar cualquier viaje pásate por el mapamundi de Helena  y sin duda todo será mucho más fácil. Este blog es todo un referente en el sector y un imprescindible para que te empieces a apasionar por el mundo de la arquitectura y aprendas a través de los viajes 😀. Encontrarás la versión en español y en inglés.

1. ¿Crees que es un buen momento para construirte tu propia casa?

Si tienes los medios económicos para hacerlo y muchas ganas de emprender un proyecto complejo -pero muy satisfactorio-, ¡por supuesto que es un buen momento!

Eso sí, hay que tener en cuenta que a veces puede ser más complicado de lo esperado, por lo que es importante estar preparado y no decaer con el primer contratiempo.

2. ¿Cómo puedo ahorrar al construir una casa?

Hoy en día tenemos la suerte de que casi todos los materiales y elementos necesarios para construir una casa están industrializados. Esto abarata muchísimo los costes, ya que cualquier proceso de diseño o producción exclusiva es mucho más caro. Tenéis un ejemplo en el artículo de la Gropius House, donde veréis como la escuela de la Bauhaus ya lo consideraba como algo imprescindible.

Ahora bien, si todo esto lo aplicamos a la actualidad, ¡hoy podemos encontrar hasta casas enteras prefabricadas! Creo que es una gran opción a tener en cuenta, y tranquilos, que no por ello tiene que ser igual que la del vecino.

3. ¿Qué consejos le darías a alguien que quiere construir o reformar la suya?

Lo primero y más importante, que busque un buen arquitecto. Es esencial poner un proyecto tan importante en manos de un profesional en el que puedas confiar. Él se encargará de que todo salga como esperas (¡incluido el presupuesto!).

Hacer o reformar una casa no se trata tan solo de decidir qué materiales te gustan o cómo vas a distribuir los dormitorios, sino que hay muchísimas otras cosas que solo un profesional puede gestionar adecuadamente.

4. ¿Qué obra recomendarías para que la gente se interese por la arquitectura y por qué?

Uff.. Esta pregunta ya es más complicada. Me encanta la arquitectura moderna, y elegir tan solo una obra me parece muy difícil. Creo que el hecho de conocer varias obras es más interesante, ya que comparándolas es cuando puedes aprender mucho más.

Sin embargo, si tengo que quedarme con una, sin duda sería La Ricarda de Antoni Bonet. Es una de las viviendas más especiales e impresionantes que he visitado nunca. No sé si será por su conexión con la naturaleza y el entorno, o si serán sus interiores cubiertos por una espectacular bóveda catalana, pero cada vez que voy me hace sentir especial. Podría seguir hablando de este proyecto hasta aburriros, así que si realmente os interesa conocerlo, sólo tenéis que echar un vistazo al artículo de La Ricarda y entenderéis el porqué.

consejos para construir tu casa Foto de Helena Ariza en Architectural Visits

Arquiknowmadas – Paula Rivera

consejos para construir tu casa - Arquiknowmadas

Web: Arquiknowmadas
Redes Sociales: Facebook, Instagram, Twitter
Regalo: 5 errores que llevan a los arquitectos a la ruina

Descripción:

Paula Rivera es la creadora de este proyecto.  Con él ayudar a arquitectos y aparejadores a posicionar su negocio online y atraer más y mejores clientes a través del marketing online.

El nombre igual te suena algo raro, pero te explico, los knowmadas son los nómadas del conocimiento, es decir personas que pueden ejercer su profesión de manera online independientemente de dónde se encuentren (nómadas) gracias a su conocimiento (know), en este caso de una rama especializada de la arquitectura o como dice Paula los arquitectos 3.0.

Paula te ayuda a crear una marca en torno a tu proyecto con recursos muy prácticos. Este blogs es imprescindible si quieres potenciar tu presencia online o la de tu estudio.

 

1. ¿Crees que es un buen momento para construirte tu propia casa?

Creo que siempre es buen momento para construir tu propia casa. Decidir acometer la construcción de tu nuevo hogar te facilitará poder vivir de una manera adaptada a tu ritmo de vida, tus gustos, tu famila…

Hacerse una casa es como ir al sastre a que te cosan un traje a medida. Un traje pret a porter te puede sentar divino pero no sabes porqué con un traje hecho a mano y cosido a tu medida se te ve genial. La buena arquitectura es así. Se adapta a ti como un guante.

Si estás en ese proceso piensa que eres afortunado. Vivir en tu propia casa es algo muy deseado por muchos, pero que no todos se pueden permitir…

2. ¿Cómo puedo ahorrar al construir una casa?

Creo que uno de los secretos es rodearse de los profesionales adecuados.

Encuentra el técnico ideal para ti. Aquel que te acompañe y te haga sentir que todo está bajo control con el proyecto de tu nuevo hogar. Que te ayude con la elección de los constructores, con los materiales con el control económico de la obra. Probablemente este tipo de profesional no sea más barato, pero te aseguro que sus honorarios compensarán muy mucho el dinero que te va a ahorrar si te dejas aconsejar.

Si te preocupa la factura energética te diría que te intereses por soluciones y sistemas constructivos que controlen el gasto energético.

3. ¿Qué consejos le darías a alguien que quieres construir o reformar la suya?

Que piensen como les gustaría vivir. ¿Cómo sería un día de tu vida ideal en tu nuevo hogar? A partir de ahí escríbelo, apunta tus necesidades y comparte tus deseos con el arquitecto que hayas contratado.

Hay grandes profesionales que realizan un fantástico trabajo en su día a día que seguro te ayudarán a conseguir la casa de tus sueños.

4. ¿Qué obra recomendarías para que la gente se interese por la arquitectura y por qué?

La Casa en la Cascada de Frank Lloyd WrightUn entorno envidiable en un parque natural de estados unidos en los que se ubica esta casa justo sobre una cascada.

Esta vivienda (de la década de los años 30 del siglo pasado, ademas!) es de una riqueza espacial difícil de superar

Distintos materiales y texturas, juegos luz… los cambios de las estaciones a lo largo del año en un vivienda perfectamente integrada en plena naturaleza… ¿Se puede pedir más? Creo que tener la fortuna de poder visitarla y «vivirla»…

Si no conoces esta fabulosa joya de la arquitectura moderna te animo a que tires de Internet y descubras su belleza intemporal

Arturo Montilla

consejos para construir tu casa - Arturo Montilla
Web
: Arturo Montilla
Redes Sociales: Facebook, Twitter, Instagram
Regalo: Cómo ahorrar en el diseño y construcción de tu casa 

Descripción:

Arturo es el fundador del estudio de arquitectura que lleva su nombre y con sede en Fuengirola, Málaga.

En su blog, vuelca todos sus conocimientos y experiencia para explicarte de forma muy clara y sencilla trucos para la construcción de tu casa y las fases que tienes que llevar a cabo. Te muestra las distintas alternativas de las que dispones. Te enseña cómo ahorrar y las diferentes figuras presentes en la construcción de una casa. Te presenta la figura del autopromotor y  te explica por qué es una opción muy interesante.

Sin duda, aquí encontrarás todo lo que estas deseando saber para lanzarte a hacer realidad tus sueños.

¿Crees que es un buen momento para construirte tu propia casa?

Para mi esta cuestión tiene varias posibles formas de entenderse. Una es la económica, que va a depender mucho de cómo se encuentre el mercado inmobiliario. 

En ese primer sentido, quizás no tenga mucho sentido entrar a valorar, ya que lo que diga ahora quizás no tenga validez en un par de años y podría confundir a un futuro lector de este maravilloso post.

La segunda vía, y para mi más importante, es la vía emocional.

En este segundo sentido… ¿quién no quiere vivir en algún momento en una casa expresamente diseñada para él y su familia? Hay sueños que difícilmente se pueden medir en dinero, y considero que este es uno de ellos.

Aun así, existen inconvenientes en la autopromoción que merece la pena considerar, como es el tiempo de espera de 2-3 años o la dificultad y el reto que supone una aventura de este calibre.

Por tanto, que sea un buen momento, o no… es algo muy personal que deben decidir los promotores.


¿Cómo puedo ahorrar al construir una casa?

Casualmente escribí largo y tendido sobre esta gran pregunta aquí. Pero, resumiendo: rodeándote de buenos y honestos profesionales, especialmente escogiendo arquitecto.

Además, formarse mínimamente primero acerca del mundo de la construcción, precisamente en blogs como este, también ayudará a que no nos den gato por liebre.

Por último, aunque sea un cliché como una catedral… no por eso deja de ser cierto, y ya he perdido la cuenta de las veces que he visto cómo “lo barato termina saliendo muy caro”. Muchas veces, además, en los juzgados.

¿Qué consejos le darías a alguien que quieres construir o reformar la suya?

¿Qué obra recomendarías para que la gente se interese por la arquitectura y por qué?

Aunque sea un tanto off-topic, siempre he tenido predilección por el Edificio de Caja Granada de Alberto Campo Baeza, (el cubo de hormigón blanco que hay junto al parque de las ciencias) que, aunque no es de lo más actual, es un edificio muy reconocido, visible, sencillo de entender y con notas relacionadas con la catedral de Granada que llamarán mucho la atención de un buen observador.

Conesa Franch Arquitectos – Marcos Conesa

consejos para construir tu casa - Conesa Franch Arquitectos

Web: Conesa Franch Arquitectos
Redes Sociales: Facebook, Instagram

Descripción:

Conesa Franch es un estudio especializado en crear casas saludables que respeten el medio ambiente y que cuiden el bienestar de las personas con un diseño singular a medida.

Se encargan de diseñar con el cliente para que la casa sea como un guante, basándose en sus gustos y necesidades. De forma que le permita ahorrar a final de mes con los diseños energéticamente eficientes y con un sistema “llave en mano” para hacerlo fácil.

 1. ¿Crees que es un buen momento para construirte tu propia casa?

Pensamos que cualquier momento es bueno para construirte tu propia casa siempre y cuando tengas los recursos y capacidades necesarias para hacerlo.

En cuanto a los recursos nos referimos a tener el lugar donde construir la casa y lógicamente la capacidad económica suficiente.

Por ello es fundamental contactar con un arquitecto para que os asesore sobre cual es el mejor lugar y luego haga el proyecto en base a vuestras necesidades y gustos.

Para poder construir tu casa debes contar con el trabajo de los técnicos profesionales oportunos, que en este caso son el arquitecto y el arquitecto técnico.

2. ¿Cómo puedo ahorrar al construir una casa?

Contando con un buen arquitecto que os escuche en cuanto a vuestras necesidades y que proyecte una vivienda teniendo en cuenta criterios bioclimáticos y de ahorro de energía mediante sistemas de climatización eficientes, así como haciendo un diseño adaptado a las necesidades reales vuestras y con los materiales y sistemas más adecuados al presupuesto.

También es muy importante la elección de un buen constructor que se ajuste al proyecto realizado y al presupuesto que se pase, es decir que no haya sobrecostes ni imprevistos.

3. ¿Qué consejos le darías a alguien que quieres construir o reformar la suya?

Lo dicho antes, que se busque a un buen arquitecto que les escuche y que les ayude a crear su hogar teniendo en cuenta todas sus necesidades y gustos. Que se asesoren bien antes de empezar y que elijan al arquitecto por su manera de trabajar, la confianza que les transmita y su calidad como profesional y no por el tema económico, porque al final, como dice el dicho popular, lo barato sale caro.

Un buen profesional siempre os ayudará y estará a vuestro lado para asesorar y apoyar, tanto en el proyecto como durante la ejecución de la obra.

También es importante reflexionar antes de empezar y averiguar algunas cuestiones como,

  • cuales son las necesidades que tenemos.
  • como nos gustaría que fuera la casa, que estilo y diseño.
  • cuanto presupuesto tenemos.
  • que conozco sobre la arquitectura sostenible y como puede mejorar mi casa.
  • cómo puedo hacer una casa más saludable y con un menor consumo.
4. ¿Qué obra recomendarías para que la gente se interese por la arquitectura y por qué?

Cualquier obra de los grandes maestros de la arquitectura como Frank Lloyd Wright, Le Corbusier o de los actuales como Norman Foster, Zaha Hadid, … Hay tantas obras maravillosas y espectaculares que es imposible recomendar sólo una.

Aunque a mi particularmente me encanta la obra de Frank Lloyd Wright y recomendaría siempre sus famosas casas de la pradera y su gran obra maestra de la casa de la cascada.

También las obras de Norman Foster por sus detalles, su implicación y la sostenibilidad que trata siempre en sus proyectos.

Enrique Alario

consejos para construir tu casa - Enrique Alario

Web: Enrique Alario
Redes Sociales: FacebookInstagram, Twitter, Youtube

Descripción:

Enrique es un arquitecto técnico apasionado de la construcción. Muy activo en redes sociales, sube fotos de sus visitas a obra y se ha posicionado como todo un referente en su sector con su podcast.

Si quieres aprender sobre cómo se construye una casa éste es tu lugar. En sus artículos explica de manera muy didáctica distintos elementos de construcción. Analiza las ventajas e inconvenientes de las distintas soluciones constructivas o elabora  guías para  explicar como se construye paso a paso algún elemento constructivo.

Sin duda un imprescindible para los apasionados de este sector. Este blog se debería recomendar como bibliográfica indispensable en las asignaturas de construcción de las universidades de arquitectura.

1. ¿Crees que es un buen momento para construirte tu propia casa?

Es tan buen momento como cualquier otro, con sus ventajas e inconvenientes.  Como ventaja tenemos todavía los intereses de las hipotecas baratas. Como inconveniente tenemos un mercado en auge que está incrementando los precios de la construcción.

Por lo que si alguien tiene pensado construir su casa creo que es mejor no esperar mucho más.

2. ¿Cómo puedo ahorrar al construir una casa?

Para ahorrar en construir una casa lo mejor es no improvisar durante la ejecución.  Es mejor invertir más tiempo en fase de proyecto para pensar bien las necesidades y no ir pidiendo cosas a medida que se construye.

Los «yaques» (ya que estamos…) son el mayor peligro para mantener a raya un presupuesto.

Por otro lado, se puede ahorrar dinero en la negociación inicial con contratas. Para lo cual es mejor no contactar con una o dos, sino con entre 3 y 5 para que pasen precio y poder negociar entre ellas.

No hay que confundir ahorrar dinero con hacer bajar más de la cuenta los presupuestos. Esto siempre llega a problemas durante la obra y acaban aflorando partidas que acabarán encareciendo el presupuesto inicial.

3. ¿Qué consejos le darías a alguien que quieres construir o reformar la suya?

Lo primero que contacte con un técnico que le asesore desde el primer minuto y que tenga confianza en él.  Aunque el presupuesto sea limitado, pues el coste de un técnico a su lado se amortizará seguro con creces durante el proceso de la obra.

En segundo lugar que tenga muy claro el presupuesto de que dispone y que lo de a conocer al técnico, para que lo tenga en cuenta a la hora de diseñar la vivienda o la reforma.  Si el diseño parte de unas calidades que superan el presupuesto disponible será imposible meterlo por mucho que se apriete a las contratas que liciten.

Por último, (habría más, por no extenderme) como he comentado antes, tratar de no tener «yaques» durante la ejecución, pensarlo todo en fase de proyecto.

4. ¿Qué obra recomendarías para que la gente se interese por la arquitectura y por qué?

No te puedes imaginar lo que me ha costado decidirme. Pero creo que voy a optar por un edificio de Fran Silvestre, un arquitecto muy potente, relativamente conocido y con el que estoy trabajando.

Tiene un estilo muy limpio, muy minimalista y con unas estructuras muy atrevidas. La vivienda que he escogido, aunque me gustan muchos de sus edificios, es la casa del acantilado.  Ya que me parece que ha encontrado una fantástica solución para aprovechar una parcela muy, muy complicada, con un alarde de estructura que muchos no se habrían ni atrevido a plantear. Además, al conoces de muy cerca la forma de trabajar de este estudio, colaboro con ellos en varias viviendas, sé que detrás de estas líneas tan puras hay un trabajado tremendo que creo que hay que destacar.

Slowhaus – Daniel Castillejo

consejos para construir tu casa-Slowhaus

Web: Slowhaus
Redes Sociales: Facebook, Twitter
RegaloGuía Passivhaus para novatos

Descripción:

Slowhaus es un equipo centrado en la arquitectura ecológica y el respeto por el medio ambiente. Son especialistas certificados en el estándar de edificios de consumo energético casi nulo Passivhaus.

Este estudio de arquitectura es defensor del movimiento slow, que aboga por retomar el control de nuestro tiempo para fomentar el desarrollo de las personas.

Todo esto se ve reflejado en su blog. Sus artículos contienen generalmente una fotografía que resume de forma clara y visual los conceptos explicados. Desde cuánto cuesta construir una casa a qué significa el concepto Passivhaus en cifras.

1. ¿Crees que es un buen momento para construirte tu propia casa?

Siempre es un buen momento para construir tu propia casa, si lo necesitas y es tu sueño, poder vivir en una vivienda pensada y diseñada según tus gustos y tu propia visión de la vida.

2. ¿Cómo puedo ahorrar al construir una casa?

En la construcción de una vivienda influyen unos factores, sobre los que no podemos intervenir: el precio del suelo, los honorarios técnicos y los gastos (licencias e impuestos). Y otros, en los que sí que podemos meter mano: materiales y mano de obra.

En cuanto a los materiales, se puede ahorrar eliminando intermediarios, yendo directamente al fabricante, por ejemplo. Con esto hay que tener cuidado, si no se conoce el sector y no se tienen contactos. En este caso, mejor dejarlo en manos del constructor. En lo que a la mano de obra se refiere, todo lo que pueda hacer el promotor con sus propias manos será ahorro en mano de obra y satisfacción al ver algo hecho por él mismo. Para terminar, me gustaría hacer hincapié en el ahorro que supone construir una vivienda eficiente energéticamente.

3. ¿Qué consejos le darías a alguien que quieres construir o reformar la suya?

Busca siempre la ayuda de profesionales. Lo barato, siempre sale caro.

4. ¿Qué obra recomendarías para que la gente se interese por la arquitectura y por qué?

El Panteón de Roma siempre me ha parecido un edificio impactante: sencillo y a la vez rotundo, la cúpula de hormigón en masa más grande jamás construida, un espacio que sobrecoge.

consejos para construir tu casaFoto de Waldominguez en Pixabay

Taller Karuna – Patricia y Rubén

consejos para construir tu casa - Taller Karuna

Web: Taller Karuna
Redes Sociales: Facebook, Instagram, Twitter, Youtube
Regalo: Manual y Minicurso 7 pasos para hacer tu casa sin hipoteca

Descripción:

Patricia y Rubén son las personas al frente de este proyecto. Patricia es arquitecta y Rubén es bioconstructor Certificado STEP, formador y coach.

Decidieron dar un cambio a su vida y vivir en un entorno más rural construyéndose ellos mismos su casa con paja. Desde entonces su vida no ha sido la misma. Organizan formaciones presenciales y online para Profesionales y Autoconstructores. En el blog te enseñan cómo con unos conocimientos básicos puedes hacer lo mismo sin que una hipoteca interminable condicione tu vida o incluso poder profesionalizarte y construir para otros.

Con este proyecto demuestran que la paja es una alternativa muy real y que va a ser uno de los elementos de construcción del futuro. La construcción con paja no es una construcción de chozas primitivas, hay proyectos contemporáneos, con resultados brutales en los que ni te darías cuenta de estar ante un edificio de paja.

¿Qué no me crees? Dale al play., libérate de tus prejuicios y dile adiós al mito de los 3 cerditos.

¿Crees que es un buen momento para construirte tu propia casa?

En principio sí. Los precios de las viviendas y del alquiler han subido muchísimo. Ahora para conseguir una casa la mayoría de personas tienen que endeudarse por 20-30 años. Con la esclavitud que eso supone ya que la casa no será tuya hasta pasados esos años.

Además, hay que tener en cuenta que esas viviendas con precios tan desorbitados no suelen ser viviendas precisamente sanas, cuentan con materiales tóxicos, campos electromagnéticos y otras alteraciones que terminan enfermando al que vive en ellas. Por no entrar en su efecto sobre el planeta…

Total, muy mal negocio.

Y entiendo además que en la escala de prioridades de la mayoría de personas, la vivienda ocupa un lugar muy importante.

¿Cómo puedo ahorrar al construir una casa?

Hay varias formas de conseguir ahorrar un poco, pero cuando consigues un ahorro realmente importante (del 50% sobre el Presupuesto de Ejecución Material) es construyéndola tú mismo/a.

Es algo que está fuera del alcance de la mayoría de personas, salvo que usen técnicas asequibles como son las de construcción con balas de paja. Como tantas personas que se han construido su vivienda sin ser profesionales de la construcción.

Pero, incluso en el caso de que contrates la construcción, el ahorro de combustible para calefactar o refrigerar tu casa puede llegar al 90% si la construyes con balas de paja y con un diseño bioclimático.

Si sumas los años que vas a vivir en ella puedes ahorrar como para comprar otra! En 10 años, 31.000€ comparando con una casa convencional en un clima como el del centro de España.

¿Qué consejos le darías a alguien que quieres construir o reformar la suya?
  • Primero fórmate e infórmate bien para no cometer errores graves.
  • Segundo, sigue un buen diseño bioclimático.
  • Tercero, elige materiales naturales.
  • Y por último y fundamental, escoge una técnica constructiva eficiente, segura y duradera, como varias de construcción con paja (por algo nos hemos centrado en esta forma de construir )
¿Qué obra recomendarías para que la gente se interese por la arquitectura y por qué?

Por ejemplo varias del arquitecto suizo Werner Schmidt, uno de los más reconocidos en construcción con paja, al que hemos tenido la oportunidad de conocer personalmente hace poco.

Tiene edificaciones muy interesantes en lugares de clima extremo como a 1.800m de altitud en Los Alpes. Viviendas, oficinas de varios tipos y otras edificaciones.

The Cambium Design – María Sánchez

consejos para construir tu casa- The cambium design

Web: The Cambium Design
Redes Sociales: Facebook, Twitter

Descripción:

María es arquitecta experta en la construcción sostenible con madera. Su blog es imprescindible para todos los amantes de la construcción con madera.  En él encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este material.

Aquí derriba los mitos en torno a este material, nos da infinitas razones por las que construir en madera, y nos enseña proyectos que harán que te enamores de este material.

1. ¿Crees que es un buen momento para construirte tu propia casa?

Aquí entran en juego muchos factores. Es importante el contexto socioeconómico, pero es mucho más importante la situación personal de cada familia. Construir tu propia casa es el proyecto de tu vida, porque al fin y al cabo… ¿cuántas veces en la vida vas hacerlo?

Debes estudiar muchas fincas para encontrar la que mejor se adapta a lo que buscas y analizar cuáles son los espacios que necesitas. Pero, sobre todo, debes saber lo que puedes invertir.

El precio de construirte tu propia casa no es sólo el precio por metro cuadrado de construcción multiplicado por los metros cuadrados que quieres construir. Casi siempre se olvida el coste de licencias, tasas, seguros, gastos de financiación, notaría, registro, honorarios técnicos… Estos gastos suelen incrementar esa estimación inicial en hasta un 25%. Cuando puedas abordar estos gastos sin que te supongan un problema, es el buen momento para construir tu propia casa.

2. ¿Cómo puedo ahorrar al construir una casa?

Rodéate de profesionales que compartan tus ideas y sepan cómo diseñar una vivienda eficiente adaptada a los condicionantes de tu finca. Esa es la mejor inversión.

Antes de comprar la finca, busca a ese arquitecto que te guíe y acompañe durante todo el proceso y un aparejador que cuide de la ejecución de tu casa. Y no temas en invertir tiempo en el diseño de la vivienda. En esta fase de diseño todo es posible. Puedes cambiar tu casa una y otra vez hasta que se adapte completamente a lo que buscabas. Y, durante esta fase, las prisas no son buenas.

Una vez comienza la obra ya no puede haber más modificaciones. Recuerda que los imprevistos y cambios de última hora cuestan mucho dinero.

3. ¿Qué consejos le darías a alguien que quieres construir o reformar la suya?

No dudes en invertir en la calidad de tu vivienda. En la que importa de verdad. En tu casa debes sentirte confortable. Y para ello es fundamental que inviertas ahora en un buen aislamiento, en una envolvente de calidad que te haga ahorrar en calefacción durante toda la vida.

Si no tienes presupuesto para poner la cocina de revista de la que te has enamorado, ¡no te preocupes! Siempre vas a estar a tiempo de cambiarla. Pero ahora debes poner todos tus esfuerzos en invertir en lo importante, en los elementos cuya sustitución te suponga un gran esfuerzo el día de mañana.

4. ¿Qué obra recomendarías para que la gente se interese por la arquitectura y por qué?

El hotel Tierra Patagonia, de la arquitecta chilena Cazú Zegers. Pienso que los edificios deben construirse desde el respeto a la naturaleza. Debemos cuidar y poner en valor el paisaje con intervenciones respetuosas. Y, en la medida de lo posible, trabajar con materiales de la zona. Todos estos puntos se reflejan a la perfección en esta obra, por eso es uno de mis proyectos favoritos.

Vanesa Ezquerra

Web: Vanesa Ezquerra
Redes Sociales: Facebook
Regalo: 5 cosas que debes saber sobre el Passivhaus

Descripción:

Vanesa es una arquitecta especializada en Passivhaus. Este tipo de construcción, del que seguro que has oído hablar, porque es el futuro de la construcción.

En su blog te explica de forma muy clara y sencilla todo lo que estás deseando saber sobre este estándar de construcción. En él descubrirás los beneficios para la salud y medioambientales que provoca y aprenderás como aplicarlo.

Todo esto transmitido con un tono cercano y sin estar plagado de tecnicismos. Además Vanesa nos enseña obras que ha construido para que le pongas “cara” a este fenómeno imparable.

¿Crees que es un buen momento para construirte tu propia casa?

Sí, si piensa hacerlo bajo el estándar Passivhaus. Porque estamos en un momento de cambio normativo muy potente, y construir tu casa según la normativa actual, es desde mi punto de vista un error, porque antes de que esté acabada, ya se ha quedado obsoleta, y por tanto, devaluado su valor.

Construir según El Passivhaus, y sobre todo Certificar la Casa, además de construir según un estándar de altísima calidad, revaloriza el valor de tu inmueble, y no se depreciará en el tiempo. Dado que la Directiva Europea, y todos los cambios normativos, fijan el objetivo de que las viviendas sean energéticamente autónomos para el 2030. Esto es un edificio Passivhaus Certificado, con una instalación para autoconsumo fotovoltaico. Así, que si hoy te hacer una Passivhaus, y en el año 2030 realizas la instalación fotovoltaica, tu vivienda seguirá siendo actual en cuanto a normativa.

¿Cómo puedo ahorrar al construir una casa?

Realizando un buen proyecto, bien pensado, donde cada Euro que inviertas, tiene un porqué y para qué. Y ponerte en manos de un arquitecto certificado en Passivhaus, es garantía de ello.

¿Qué consejos le darías a alguien que quieres construir o reformar la suya?

Si, duda que lo hiciera según el estándar Passivhaus. Logrará un confort, calidad de aire, salud y ahorro, sin igual. Ningún otro método, estándar o normativa llega a las prestaciones del Passivhaus.

¿Qué obra recomendarías para que la gente se interese por la arquitectura y por qué?

Visitar una Vivienda Passivhaus Certificada.

Percibirá un confort que “ engancha”, y no te querrá ir de allí. Es la mejor prueba del que Passivhaus funciona. Y además, son casa que no huelen ni a comida, ni a cerrado, ni a nada…

Conclusiones

Me gustaría agradecer a todos los invitados su participación y sus consejos para construir una casa.

Espero que te hayan ayudado a resolver tus dudas para construir tu casa. Siento decirte que probablemente esas dudas nunca desaparecerán por completo hasta que hayas completado la construcción de tu casa. Pero es importante que estas dudas no te bloqueen, y que si tienes alguna otra la compartas con nosotros y nos dejes ayudarte.

Si quieres construir la casa de tus sueños es importante que te formes para evitar grandes errores en la construcción de tu casa. Ya hemos visto como contar con buenos colaboradores te ahorrará más dinero del que cuestan sus honorarios.

Espero que las obras que te han recomendado estos profesionales te animen a aprender más sobre arquitectura y veas lo interesante que puede ser este mundillo. Que los arquitectos no sólo construimos obras descabelladas sino que podemos diseñar proyectos que mejoran la vida de las personas o los espacios que habitan.


Ahora te toca a ti…

  • ¿Qué te han parecido estos consejos para construir tu casa?¿Cuáles son los que te han resultado más útiles?
  • ¿Conocías alguna de las obras que te recomiendan?
  • ¿Hay alguna duda que tengas al construir tu casa?

Nos vemos en los comentarios. 😉

Si te gusta ¡Compártelo!

¿Quieres saber cómo ahorrar en la construcción de tu casa?